Eran cuatro devotos hombres se reunieron un tiempo para peregrinar juntos a la India. Eran un Árabe, un Turco, un Persa y un Griego. Después de un largo camino, se encontraban descansando a orillas de un río, cuando un hombre religioso pasó y les regaló un par de rupias para que comprarán algo para desayunar.
Cuando el religioso se fue, los peregrinos empezaron a discutir, sobre que iban a comprar de desayuno:
- "Con ese dinero, compraremos Angur para que podamos comer todos" dijo el persa.
- "Ni pensarlo, con ese dinero compraremos Unzum" dijo el turco.
- "Claro que no, el dinero lo usaremos para comprar Stafyllia" replicó el griego.
- "Dejen de discutir, vamos a comprar Inab" comentó el Árabe.
Luego de muchas discusiones y peleas acerca de que comprar, pasó un peregrino y les preguntó lo que sucedía. Al explicarles, les ofreció su ayuda. Se fue con el dinero al mercado, y regresó con una gran cantidad uvas. Cuando las vieron, los peregrinos exclamaron:
- "¡Mi angur!" -el persa-
- "¡Mi Unzum!" -el turco-
- "¡Mi Stafyllia!" -el griego-
- "¡Mi inab!" - el árabe-
domingo, 6 de enero de 2013
La fábula de los 4 peregrinos
Etiquetas:
comida,
Fábula,
peregrinos,
uvas
sábado, 5 de enero de 2013
El mito de la niña de la carretera
La niña de la carretera es un mito que se cuenta le ha ocurrido a muchos camioneros y hombres que transitan en las noches, donde se dicen que montan una joven muy hermosa la cual al parecer sale de la universidad y los chóferes la montan y la enamoran hasta llevarla a la entrada de una vecindad muy humilde donde ella señala con el dedo su casa.
En el frente de la vecindad está situado un cementerio. Los hombres que
han sufrido la historia dicen que la chica es muy amable y que en el
camino la enamoran y la conocen bien, ya que cualquiera que la ve
quedaría encantado con su belleza.
Uno de los conductores comento que cuando monto la chica
universitaria la misma tenia frió y le coloco un abrigo rojo que el
poseía, cuando la chica se desmonto le señalo la casa donde vivía pero
se llevó el abrigo del camionero. Al día siguiente el camionero va a la
casa donde la chica le había dicho que vivía y al preguntarle a una
señora por la joven, la señora le informa que no vive nadie con esa
descripción a lo que el camionero entra en discusión con la señora
porque está seguro que esa era la casa.
Luego de una acalorada discusión con la señora el camionero vio una foto
en la pared de la joven y al decirle a la señora que esa era la joven,
la señora sorprendida le dice que esa era su hija que había muerto hace
más de 10 años. El camionero piensa que es una broma y la señora lo
lleva al otro lado de la calle al cementerio, donde está enterrada si
hija, al llegar a la lápida de la joven, sobre ella está el abrigo del
camionero.
Etiquetas:
espanto,
Mito,
niña en la carretera
viernes, 4 de enero de 2013
La leyenda de la cueva del tiempo
Hace mucho tiempo en un lugar conocido como teziutlan donde se ubica la Sierra de Puebla, existía una cueva llamada la cueva del tiempo en ella se ocultaban grandes tesoros , un joven cuya familia proveniente era bastante humilde le contaron sobre esa cueva y frente a sus amigos dijo que iría por el tesoro.
Su camino duro varios días hasta que por fin encontró la cueva del tiempo, era un lugar muy oscuro pero siguió hacia adelante por varias horas hasta que encontró todo el tesoro inimaginable del mundo, joyas, oro, etc. Pensaba en que cosas traerse que fueran de mayor valor y sobre todo que no pesaran tanto, cansado por su largo recorrido se quedó dormido. Cuando despertó tenia telas de araña sobre él, a esto no le tomo importancia y salió de aquel lugar, al llegar a su pueblo noto que todo se miraba diferente y sus padres ya habían fallecido y solo uno de sus amigos quedaba con vida y este era un anciano que le pregunto ¿porque te tardaste tanto? Después se percató que él también estaba hecho un anciano y se preguntó así mismo ¿valió la pena desperdiciar toda mi vida por estas riquezas?.
Su camino duro varios días hasta que por fin encontró la cueva del tiempo, era un lugar muy oscuro pero siguió hacia adelante por varias horas hasta que encontró todo el tesoro inimaginable del mundo, joyas, oro, etc. Pensaba en que cosas traerse que fueran de mayor valor y sobre todo que no pesaran tanto, cansado por su largo recorrido se quedó dormido. Cuando despertó tenia telas de araña sobre él, a esto no le tomo importancia y salió de aquel lugar, al llegar a su pueblo noto que todo se miraba diferente y sus padres ya habían fallecido y solo uno de sus amigos quedaba con vida y este era un anciano que le pregunto ¿porque te tardaste tanto? Después se percató que él también estaba hecho un anciano y se preguntó así mismo ¿valió la pena desperdiciar toda mi vida por estas riquezas?.
Etiquetas:
cueva,
la leyenda de la cueva del tiempo,
Leyenda
jueves, 3 de enero de 2013
La fábula de la vasija de cerámica.
El maestro contaba la historia de una antigua vasija de cerámica de un valor incalculable, por el que había pagado una inmensa fortuna durante una subasta pública. La vasija, había sido usada por un mendigo, que murió viviendo prácticamente en la miseria, e ignoraba el valor que tenía la vasija en la cual había pedido limosna durante toda su vida.
El discípulo, le preguntó al maestro, ¿qué representaba esa vasija?. El maestro respondió: "A ti mismo". El discípulo, un poco confundido, le pidió que le explicara mas claramente el significado.
El maestro dijo: "Centras toda tu atención en el conocimiento insignificante de los libros y enseñanzas de los maestros. Es mejor que prestes mas atención a la 'vasija' en la que lo guardas".
El discípulo, le preguntó al maestro, ¿qué representaba esa vasija?. El maestro respondió: "A ti mismo". El discípulo, un poco confundido, le pidió que le explicara mas claramente el significado.
El maestro dijo: "Centras toda tu atención en el conocimiento insignificante de los libros y enseñanzas de los maestros. Es mejor que prestes mas atención a la 'vasija' en la que lo guardas".
Etiquetas:
ceramica,
Fábula,
fabula de la vasija,
vasija
miércoles, 2 de enero de 2013
La fábula de la fresa
Un día, un rey decidió pasear por su jardín. Al verlo, encontró muchos arboles, arbustos y flores muriéndose. El roble se moría, porque estaba celoso de no poder ser tan alto como el Pino. El pino, se sentía caído porque no podía dar uvas como la Vid. La vid, se moría porque no podía dar flores como la Rosa. Y la rosa, tristemente, votaba lagrimas por no poder ser tan sólida y alta como el Roble.
Entonces, continuando su camino, el rey encontró una Fresa, floreciendo y muy fresca... Y le preguntó:
-¿Como puedes crecer tan saludable en medio de este jardín muerto y sombrío?
+ No lo sé -respondió la fresa- tal vez sea porque supuse que desde el momento en que me plantaste, a una fresa, esperabas que cuando yo floreciera salieran fresas.
Moraleja: Puedes pasar toda la vida marchitandote por lo que no eres, o puedes florecer y triunfar por lo que eres. Piénsalo.
Entonces, continuando su camino, el rey encontró una Fresa, floreciendo y muy fresca... Y le preguntó:
-¿Como puedes crecer tan saludable en medio de este jardín muerto y sombrío?
+ No lo sé -respondió la fresa- tal vez sea porque supuse que desde el momento en que me plantaste, a una fresa, esperabas que cuando yo floreciera salieran fresas.
Moraleja: Puedes pasar toda la vida marchitandote por lo que no eres, o puedes florecer y triunfar por lo que eres. Piénsalo.
Etiquetas:
Fábula,
fabula de fresa,
fabula de la fresa,
fresa,
rey
martes, 1 de enero de 2013
La leyenda de la monja fantasma
Una joven llamada María, la cual estaba enamorado de un joven, sin embargo los hermanos de María no aceptaban que ella tuviera una relación con el joven, así que decidieron convencerlo para que él se marchara, primero él se negó pero luego acepto cuando los hermanos le ofrecieron mucho dinero.
Con el paso de tiempo María sin saber porque su amado había desaparecido comenzó a decaer, hasta que sus hermanos decidieron llevarla a un convento para que se convirtiera en monja, sin embargo, ella no podía soportar el abandono de su amado y se ahorcó en el patio del convento, tiempo después comenzó a verse el fantasma de María que deambulaba por las noches en el convento. Se dice que tiempo después el fantasma abandono el convento y fue en busca del joven, al cual le quito la vida para que ambos estuvieran juntos en el mas allá.
Con el paso de tiempo María sin saber porque su amado había desaparecido comenzó a decaer, hasta que sus hermanos decidieron llevarla a un convento para que se convirtiera en monja, sin embargo, ella no podía soportar el abandono de su amado y se ahorcó en el patio del convento, tiempo después comenzó a verse el fantasma de María que deambulaba por las noches en el convento. Se dice que tiempo después el fantasma abandono el convento y fue en busca del joven, al cual le quito la vida para que ambos estuvieran juntos en el mas allá.
Etiquetas:
fantasma,
Leyenda,
leyenda de la monja fantasma,
monja
Suscribirse a:
Entradas (Atom)